top of page
José Luis Gracía-Pérez.jpg

"AQUÍ Y AHORA"
por JOSÉ LUIS GARCÍA-PÉREZ

Como actor y como director solo busco una cosa incansablemente. No ya la verdad, sino la verosimilitud de un personaje o una situación. Y esta solo se encuentra en la realidad del momento. Del aquí y ahora que como actores y actrices nos rodea. No del que suponemos o queremos imponer al personaje desde nuestro intelecto, sino el que se crea de forma ineludible entre dos o más personajes y el espacio que los rodea.

EL TALLER

Muchas veces experimentamos un contacto engañoso con el otro en escena, lo miramos y lo vemos; le prestamos atención y lo escuchamos… Pero si no experimentamos ningún cambio por la acción de la mirada y la palabra del compañero y no recibimos ningún estímulo que nos modifique, significa que no estamos viendo ni escuchando aquí y ahora. Todo queda en algo mental y por lo tanto, desconectado de nosotros mismos y, finalmente, del espectador.

Debemos, por tanto, aprender a vivir lo que ocurre en el momento, no lo que creemos que debe pasar sino lo que está pasando, viviendo la escena con sinceridad, ya sea en un set de cine o televisión o sobre un escenario.

 

AQUÍ Y AHORA. La mejor forma, a mi entender, de llegar al estado que nos permita esto es desde la atención, mucho más que desde la concentración Cuando nos concentramos cerramos la atención prestada en un punto determinado y creo que dejamos de lado alguno de nuestros sentidos para hacerlo, agrupando los que usamos y cerrando la escucha de lo que aún nos rodea. Así podemos concentrarnos en una mano, un sonido o el vuelo de una mariposa perdiéndonos el resto. La atención, en cambio, es amplia, abre a los sentidos, los agiganta. Nos pone en alerta, el cuerpo está activo a dar y a recibir. Los sentidos se vuelvan como radares, permitiéndole mantener un estado de escucha activa, anterior a la respuesta. La atención nos facilita la escucha y la posterior respuesta: el diálogo en un presente constante.

 

AQUÍ Y AHORA. Queremos con todo esto no actuar de antemano dejándonos invadir por la actuación del otro, dejando que me provoque, que me afecte en el AQUÍ Y AHORA. Pero no es menos cierto que para llegar a esto, debemos tener muy claro el trabajo anterior sobre nuestros personajes. Será ese trabajo más “intelectual” el que nos proporcione la libertad creativa posterior y la libertad para el AQUÍ Y AHORA.

 

Metodología:

- Ejercicios sobre relajación y atención

- Trabajo sobre improvisaciones libres o sobre escenas

- Trabajo sobre escenas

JOSÉ LUIS GARCÍA-PÉREZ

Actor con una amplia y reconocida carrera en televisión y cine. Ha trabajado bajo la dirección de ilustres directores como Miguel Albaladejo, Rodrigo Sorogoyen, Imanol Uribe, Rodrigo Cortés, Alberto Rodríguez, Gracia Querejeta, José Luis Garci y un largo etcétera.

Como actor de teatro, José Luis García-Pérez ha protagonizado la exitosa obra “La Avería” dirigida por Blanca Portillo, “Closer” de Patrick Marber y dirigida por Mariano Barroso, “Viejos Tiempos” bajo la dirección de Ricardo Moya, “Arte” de Eduardo Recabarren, ”El Gran Teatro del Mundo" bajo la dirección de Carlos Saura y justo después se embarcó como actor y productor en su primer monólogo " Diario de un Loco" de Nikolài Gógol y dirigido por Luis Luque. Sus últimos trabajos han sido “Don Juan Tenorio” dirigido por Blanca Portillo, “El Cartógrafo” dirigido por Juan Mayorga y “El Mago” dirigida también por Juan Mayorga. En este 2023 produce, dirige y actúa “Amistad” de Juan Mayorga que se estrenó en Las Naves de Matadero del Teatro Español de Madrid y ahora está en gira.

FECHAS

Noviembre: 20-21-22-23-24

10h a 14h

PRECIO

180€ Participante activo

INSCRIPCIONES

bottom of page